INSTRUCCIONES
En esta apartado vamos a realizar lo que se llama el vaciado de la vela. Para eso deberás preparar una superficie plana donde puedas apoyar el molde, puede ser una baldosa o un posapava, lo importante es que quede derecho y soporte el calor ya que el molde tomará temperatura cuando viertas la parafina.

Una vez que colocamos el aceite desmoldante vamos a fijar la varilla de la siguiente forma, apoyamos el molde en un lugar plano y le volcamos un poquito de cera, debe estar a 84ºC, centramos inmediatamente la varilla en el fondo del envase y sujetamos hasta que la cera endurezca y quede firme en su lugar. A este proceso se le denomina "vaciado previa fijación"
Deja que la cera se enfríe un poco para que la varilla quede en su lugar. Ahora centra la varilla en la parte superior, utilizando el palillo que ayudará a mantenerla en posición vertical durante el vertido de la cera.

Una vez que estamos seguros que la varilla quedo fija, llena el molde tratando de no tocar los lados, lo llenaremos hasta 1 cm por debajo del tope. Espera dos minutos y golpea las paredes del molde con una tijera o similar para eliminar cualquier burbuja de aire que pudiera haber quedado adherida a las paredes.
Tanto el color como la esencia podrás utilizar el que mas te guste, por ejemplo si elijes un color verde claro puedes usar esencia de manzana, si es verde oscuro de pino, si es violeta puedes usar lavanda etc. Siempre es conveniente combinar el color de la vela con el aroma que elijas.

Cuando se hayan endurecido unos 3 mm de cera, perfora la superficie con algún objeto punzante y haz varios agujeros alrededor de la mecha hacia el fondo del envase. Vierte una pequeña cantidad de cera dentro de estas cavidades. Ten mucha precaución de no sobrepasar los niveles porque puede desbordar el molde y dificultar la extracción de la vela.

A este segundo vaciado se le llama "vaciado para rematar" Su función es sacar las burbujas de aire y llenar la cavidad que se forma en el centro de la vela conforme se va enfriando la cera y disminuyendo su volumen. Si no se hace este segundo vaciado, existe la posibilidad de que a la vela se le forme una cavidad cónica en el centro.
Este segundo vaciado también llena las cavidades que se forman debajo de la superficie de la vela.
El tiempo de enfriar la cera variará según el tipo de cera y el grosor de la vela. Una vez esté completamente fría la cera, sacamos la vela del molde. El siguiente paso es COMO DESMOLDAR LA VELA